El lema de HSMA de este año ha sido “United skills of hospitality” (“habilidades unidas de la hostelería”). Después de más de dos años de pandemia global, los participantes pudieron compartir experiencias y hablar sobre una varios temas del sector, como la estrategia de precios, los RRHH, creación de marcas, la sostenibilidad y muchas áreas de la tecnología como la distribución, las operaciones, el marketing y las ventas. Más de 300 hoteleros asistieron a HSMA 2022 en persona, y muchos más se unieron online.
Lo que cada año encuentro especialmente útil durante HSMA es poder debatir con otros hoteleros y proveedores temas que acaban de tratarse en el escenario y entender cómo se adapta la estrategia a cada modelo de negocio.
Aspectos destacados de HSMA 2022
Lo más destacado del evento de HSMA de este año fue los siguiente.

Inversores centrados en resorts y ocio
Según Wilko K. Weber, socio de SHS Swiss Hospitality Solutions AG, los inversores están muy centrados en los segmentos de la hostelería de resorts y ocio. En la mesa redonda con Wilko K. Weber (SHS), Angelika Viebahn (Althoff/Ameron Hotels) y Monika Sand (Lindner Hotels) se comentó alto y claro el mensaje de que los hoteleros no deben vender barato, pero tampoco se atreven a subir los precios. Es el momento ideal porque vemos un cambio de comportamiento de los viajeros (que valoran más que nunca el tiempo libre) y las empresas no tienen tanto poder adquisitivo.
La tecnología como solución a los problemas de escasez de mano de obra
Otro tema interesante del que se habló es cómo los hoteles pueden servirse de la digitalización para resolver la escasez de personal. Martin Stockburger (Koncept Hotels) explicó cómo la transformación de su negocio en un entorno totalmente digital le ha permitido pagar mejor al personal y, por lo tanto, mejorar su satisfacción, fidelidad y rendimiento. La digitalización le ha dado a su hotel la oportunidad de acceder a un grupo infravalorado de posibles empleadas: las madres.

La protección de datos es crucial
Michael Heinze, Chief Architect de Shiji Group, participó en una mesa redonda con Peter Hense y Kristin van Damsen (ambos abogados de Spirit Legal, el bufete de abogados del sector hotelero más conocido de Alemania) sobre por qué la protección de datos es tan importante para todos los hoteleros, las consecuencias a las que se enfrentan los hoteles en caso de infracciones y, lo que es más importante, cómo un hotelero debe proteger sus datos de manera práctica.
Programa piloto de identificación digital para clientes empresariales
Otro punto destacado fue la sesión con Christian Meissner (Deutsche Hospitality), que ofreció información sobre su programa piloto conjunto para crear una identidad digital que permita a los clientes empresariales registrarse digitalmente en hoteles como Motel One, Lindner Hotels y Steigenberger Hotel, en colaboración con el gobierno alemán, Deutsche Bahn y Siemens. Desafortunadamente, este proyecto está en pausa, ya que el gobierno actualmente no cree que vaya a aportar grandes beneficios. Sin embargo, Meissner subrayó las ventajas que aportaría al huésped, si este como cualquier otro proyecto de identidad digital a nivel europeo se llevara a cabo en el futuro.
Conclusión
Tanto nuestro sector como el mundo en general han cambiado radicalmente en los últimos dos años. Las personas que viajan por placer reservan de forma diferente y gastan más. Wilko Weber (SHS) señaló que hoy en día la gente gasta 500 francos suizos en una habitación individual pequeña con vista al aparcamiento y no se quejan. Al mismo tiempo, las expectativas de los huéspedes también han aumentado y ya es posible realizar el registro de entrada y salida de manera digital, disfrutar del servicio de habitaciones a través del smartphone y lograr un servicio excepcional no solo presencial, sino también digitalmente. Las empresas tecnológicas especializadas en la industria hotelera necesitan cooperar y crear entornos donde los datos puedan fluir sin problema entre soluciones para apoyar la nueva era (digital) de la industria y los servicios a los clientes. Por todo ello, el eslogan de la HSMA 2022, “United skills of hospitality” no podría haber sido más adecuado.